
- *Cafetaleros, a un pasito nomás *Al fin ya, ‘suspirantes’ PRI-Verde *Tuxtla, fiel de la balanza estatal
- *Debates en Chiapas. Ni fu ni fa *Fabián Estrada, un buen tuxtleco
- *Rutilio aventaja… ¿Es irreversible? *TRIFE pone a temblar a suspirantes
- *AMLO sigue primero: SDP *Olor a café y fut de 1ª división *Tuxtla. Seis de dónde escoger *Chiapas está en paz: IMCO
- *Suspirantes. Otro día de zozobra *Lacho Ruiz: “No se hagan pen…”
IESCH - 16/Mar/2018
Universidad Salazar
dipath - 16/Feb/2018
Si de papel se trata...
Aletazos en Chicoasén
16/Abril/2017
» Nadadores de Baja California fueron los triunfadores

@tinta_chus
Chapuzones en el Cañón.
Desde el extremo norte y hasta el sureste de México, el Cañón del Sumidero continúa siendo un imán de sirenas y tritones, deseosos de surcar las aguas del Río Grijalva y salir triunfantes a los pies de la presa “Manuel Moreno Torres” de Chicoasén.
Actualmente, el marco para esta gesta es el ‘100% Cañón’, que llegó ya a 11 ediciones bajo la organización del club Orcas, quedando en el recuerdo eventos que atrajeron a participantes de otros países como el Maratón Internacional del Cañón del Sumidero y la Copa FINA.
Y este año Tinta Fresca se puso el traje y goggles para zambullirse en una nueva edición del maratón aguas abiertas.
El reto
Para muchos es un reto personal terminar la travesía sin importar el resultado final y para otros el pódium es la única meta.
Pero sin importar cuál sea la motivación, el ‘100% Cañón’ reportó este año la visita de nadadores de estados como Baja California, Jalisco, Querétaro, CDMX,, Edomex, Guanajuato, Tamaulipas, Sinaloa, Nuevo León, Zacatecas, Michoacán, entre otros.
“Me gustó mucho el recorrido, impresionante el Cañón”, soltó Arturo Pérez Vertti, originario de Ensenada, Baja California y campeón absoluto de la prueba de 10 kilómetros.
“El paisaje es muy hermoso”, complementó la también bajacaliforniana Martha Sandoval Ayala, ganadora de la misma prueba entre la mujerada.
Un ejemplo
El evento presente regularmente casos admirables, como el de Pedro Guerrero, quien a sus 82 años y pese a carecer de las dos piernas, ha hecho el cruce a nado en 17 ocasiones.
“Llegue en edad avanzada al deporte”, cuenta para la Tinta el octogenario tritón, sentado en su silla de ruedas, unas horas antes del inicio de su prueba.
Y don Pedrito, quien representa a la mismísima UNAM, no esconde el gusto por el escenario.
“El panorama es precioso, el compañerismo es bien lindo, el tener el acercamiento de la gente y luego disfrutar de este bello lugar, ver las montañas, ya con el hecho de estar en agua ya gané”, ataja el veterano deportista, quien también goza de los chapuzones en el Cañón.