
- *Cafetaleros, a un pasito nomás *Al fin ya, ‘suspirantes’ PRI-Verde *Tuxtla, fiel de la balanza estatal
- *Debates en Chiapas. Ni fu ni fa *Fabián Estrada, un buen tuxtleco
- *Rutilio aventaja… ¿Es irreversible? *TRIFE pone a temblar a suspirantes
- *AMLO sigue primero: SDP *Olor a café y fut de 1ª división *Tuxtla. Seis de dónde escoger *Chiapas está en paz: IMCO
- *Suspirantes. Otro día de zozobra *Lacho Ruiz: “No se hagan pen…”
IESCH - 16/Mar/2018
Universidad Salazar
dipath - 16/Feb/2018
Si de papel se trata...
Centro de reveses
16/Marzo/2018
» Nació para impulsar talentos, pero sumanejo ha estado lleno de polémicas

@tinta_chus
Raquetas sin match point.
A ocho años de su creación, el Centro Nacional de Tenis (CNT) es terreno de faul.
Como Tinta Fresca le ha contado –en su gustada columnota web ‘LaTinta Más Fresca’–, el CNT ha sidocentro de disputas por la cuestionadaadministración que ha hecho la Asociación de Tenis del Estado de Chiapas (ATECH), de la incomodidad de losusuarios por las tarifas y de un cúmulode raquetazos que ponen a disgusto amás de un amante del deporte blanco.
Con polémica
El estigma del CNT, desde su origen (en marzo de 2010), ha sido la polémica.
El centro se creó gracias a la donación de un terreno por el entonces gobernador Juan Sabines Guerrero, a la Federación Mexicana de Tenis (FMT), en aquel entonces presidida por Francisco Maciel; tiempo después se peleó su abrogación y, tras una disputa legal, la FMT logró quedárselo.
Nació con la iniciativa de crear un centro regional con costos accesibles, a diferencia de las altas tarifas de clubes privados, donde los usuarios pagaban una mensualidad además de la cuota por clase.
“El tenis no es un deporte elitista, no es para unos cuantos, es un deporte donde pueden participar todos”, jimbó en el acto inaugural el entonces góber chiapaneco.
Además, la iniciativa de nombrarlo ‘Alexia Coutiño Castillo’, en homenaje a una niña que apenas despuntaba en el tenis, fue de sus primeras polémicas (aunque vale decir que la apuesta resultó, pues la chavita hoy se codea con las mejores raquetas universitarias de los Yunaites).
En crisis
Sin embargo, como lo ha reportado Tinta Fresca, el CNT hoy es tema de discusión no por las espectaculares voleas y dejaditas que ahí se ejecutan, sino por el manejo que del lugar hace Luis Alfonso Valadez Coria, presidente de la ATECH.
La misma Federación, que gestionó la creación de este inmueble, tuvo una disputa con el dirigente por la regulación de su uso: tras haberlo cedido a la ATECH –hace tres años–, la federación intentó (sin éxito) la firma de un convenio de comodato, pero sólo obtuvo evasivas por meses; además de esto, la Asociación tampoco rindió cuentas al organismo nacional por los cobros a sus usuarios.
“Hoy manifiesta el señor Valadez que la FMT no es dueña del CNT, cuando él mismo reconoce que fue la propia FMT quien le hizo entrega para su administración del CNT, pretendiendo con ello APODERARSE indebidamente de algo que no le pertenece”, escribió en enero pasado el presi de la FMT, José Antonio Flores Fernández, en una carta dirigida a papás de tenistas, jugadores profesionales y amateur, así como a clubes afiliados a la ATECH.
A ocho años de su creación, el semillero de los tenistas chiapanecos ha lucido más en últimos tiempos como un centro de raquetas sin match point.