
- *Cafetaleros, a un pasito nomás *Al fin ya, ‘suspirantes’ PRI-Verde *Tuxtla, fiel de la balanza estatal
- *Debates en Chiapas. Ni fu ni fa *Fabián Estrada, un buen tuxtleco
- *Rutilio aventaja… ¿Es irreversible? *TRIFE pone a temblar a suspirantes
- *AMLO sigue primero: SDP *Olor a café y fut de 1ª división *Tuxtla. Seis de dónde escoger *Chiapas está en paz: IMCO
- *Suspirantes. Otro día de zozobra *Lacho Ruiz: “No se hagan pen…”
IESCH - 16/Mar/2018
Universidad Salazar
dipath - 16/Feb/2018
Si de papel se trata...
Cuentas públicas, a revisión
01/Julio/2017

@tinta_fresca
Una auditoría con toque chiapaneco.
Alejandro Culebro Galván, auditor superior del estado, fue elegido para formar parte del Grupo de Trabajo Jurídico Consultivo del Sistema Nacional de Fiscalización (SNF).
Con esta inclusión, Chiapas contribuirá de manera directa en la implementación de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
Políticas de integridad
Durante la Primera Reunión Plenaria del SNF, titulares de los órganos responsables de revisar el ejercicio del gasto público, coincidieron en la importancia de homologar criterios de auditoría y políticas de integridad, así como la interlocución con la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y la Secretaría de la Función Pública (SFP).
En este sentido, Alejandro Culebro Galván aseveró que la reducción de riesgos es la clave para cerrar los canales de las redes de corrupción propiciada por múltiples factores, y atacarse bajo políticas públicas a niveles multidimensionales, acordes a la necesidad de cada entidad o municipio.
“La corrupción no son hechos aislados, se transforma en redes, por lo tanto debemos asumir que nosotros también nos debemos coordinar, además de actualizarnos y profesionalizar el trabajo, para tener un sistema nacional de fiscalización más preventivo que punitivo”, concluyó.