
- *Cafetaleros, a un pasito nomás *Al fin ya, ‘suspirantes’ PRI-Verde *Tuxtla, fiel de la balanza estatal
- *Debates en Chiapas. Ni fu ni fa *Fabián Estrada, un buen tuxtleco
- *Rutilio aventaja… ¿Es irreversible? *TRIFE pone a temblar a suspirantes
- *AMLO sigue primero: SDP *Olor a café y fut de 1ª división *Tuxtla. Seis de dónde escoger *Chiapas está en paz: IMCO
- *Suspirantes. Otro día de zozobra *Lacho Ruiz: “No se hagan pen…”
IESCH - 16/Mar/2018
Universidad Salazar
dipath - 16/Feb/2018
Si de papel se trata...
Brincos deshidratados
01/Marzo/2017
» Más de 200 colonias afectadas en la distribución de agua

@tinta_romeo
Junte sus cubetas porque la madriguera está al borde de la sofocación.
Esta temporada el agua va a escasear en su casa, pues el servicio de distribución se verá afectado ante el calor extremo que rondará los 43 grados.
Así lo dio a conocer la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), al afirmar que el abasto del vital líquido se reducirá a la mitad debido a la temporada de estiaje.
Serán más de 200 las colonias en las que, si el servicio llegaba dos veces a la semana, ahora lo hará a cuentagotas, para un baño de fin de semana.
Por ello el ayuntamiento pidió a la población evitar el desperdicio, al dejar a un lado mangueras y regaderas para estimar hasta el último litro.
Chorritos
De acuerdo al informe presentado por CONAGUA, la principal planta de captación y distribución de agua potable en Tuxtla, ‘Santo Domingo’, ya padece de niveles bajos históricos.
Esto provocará que en las próximas semanas las bombas de producción y abastecimiento se vean afectadas ocasionando que más de 200 colonias padezcan la falta de distribución.
Las más afectadas serán: Caminera, Moctezuma, El Cerrito, San Pascualito, San Roque, Niño de Atocha, Mirador, Infonavit El Rosario y Grijalva y San José Terán.
Esto debido a que en los últimos tres años, ‘La Chacona’ y ‘Rancho Viejo’, captaciones alternas de la capital, han disminuido cerca de la mitad de su producción de agua potable.
Ante las prolongadas sequías y las escasas precipitaciones, los mantos de agua no logran recuperar sus niveles óptimos y esta vez lo harán hasta finales de mayo, cuando comiencen las lluvias puntuales del año.
Chapuzones con medida
Ante los bajos niveles que se registran actualmente en el lado poniente de la ciudad, CONAGUA pidió a la ciudadanía evitar mal gastar el vital líquido, con un uso más racional que no incluya manguerazos para lavar banquetas ni autos, ya que estas medidas son vitales para afrontar la temporada ante la falta de lluvia que ataca a la capital chiapaneca.
La dependencia señaló la importancia de la participación activa y responsable de la población a fin de sumarse para evitar futuras afectaciones, invitando a todos a establecer mecanismos que fomenten su conservación.
Para apoyarlos, el alcalde Fernando Castellanos señaló que se trabajará para brindar pronta solución ante el desabasto e instruyó un programa emergente que abastecerá a través de pipas a las colonias más perjudicadas.
Finalmente, entre las acciones y compromisos establecidos por el alcalde tuxtleco se encuentra la realización de ajustes del 100 por ciento a los consumos de servicio medido de los usuarios afectados por esta situación, así que junte sus cubetas porque la madriguera está al borde de la sofocación.